Racionalidad
#ConceptosFilosóficos RACIONALIDAD
Séneca decretó que la "filosofía racional" era la lógica, refiriéndose a los procedimientos mediante los cuales obtenemos conclusiones basándonos en aquello que sabemos. ¿Cuáles son las características de nuestros procedimientos racionales? ¿Realmente tomamos decisiones con base en silogismos lógicos o acaso las emociones juegan un papel en nuestros razonamientos? Todas estas preguntas se plantean desde la filosofía en torno al concepto de racionalidad. Otro término famoso en filosofía es "racionalismo" que se entiende como oposición a "empirismo" gracias a que Hegel opuso a Descartes, como representante del racionalismo, y a Locke, como representante del empirismo.
RACIONALIDAD CIENTÍFICA: Cuando hablamos de "racionalidad científica" atendemos las problemáticas de los razonamientos al interior de las comunidades científicas. Se identifican, por ejemplo, qué valores epistémicos se toman en cuenta para elegir entre teorías alternativas, o qué elementos permiten decidir los rasgos de un objeto de estudio que se incluirán en un modelo científico.
