Biblioteca digital

En algunas publicaciones de Facebook hemos dejado al alcance del público algunas obras filosóficas. En esta sección dejamos un listado completo de los libros que hemos compartido así como los links correspondientes para que puedas adquirir las obras de manera gratuita. 


1. Bruno, Giordano. Del infinito: el universo y los mundos. Traducción, introducción y notas de Miguel A. Granadas. Madrid, Alianza Editorial, 1993. 


2. Platón. Diálogos I: Apología, Critón, Eutifrón, Ion, Lisis, Cármides, Hipias Menor, Hipias Mayor, Laques, Protágoras. Traducción y notas por J. Calonge Ruiz, E. Lledó Íñigo. C. García Gual. Madrid, Gredos, 1985. [Colección Biblioteca Clásica Gredos].  


3. Platón. Diálogos II: Gorgias, Menéxeno, Eutidemo, Menón, Crátilo. Traducciones, introducciones y notas por J. Calonge Ruiz, E. Acosta Méndez, F. J. Oliveri, J. L. Calvo. Madrid, Gredos, 1987. [Colección Biblioteca Clásica Gredos].


4. Platón. Diálogos III: Fedón, Banquete, Fedro. Traducciones, introducciones y notas por C. García Gual, M. Martínez Hernández, E. Lledó Íñigo. Madrid, Gredos, 1988. [Colección Biblioteca Clásica Gredos].


5. Platón. Diálogos IV: República. Introducción, traducción y notas por Conrado Eggers Lan. Madrid, Gredos, 1988. [Colección Biblioteca Clásica Gredos].


6. Platón. Diálogos V: Parménides, Teeteto, Sofista, Político. Traducciones, introducciones y notas por María Isabel Santa Cruz, Álvaro Vallejo Campos, Néstor Luis Cordero. Madrid, Gredos, 1988. [Colección Biblioteca Clásica Gredos].


7. Platón. Diálogos VI: Filebo, Timeo Critias. Traducciones, introducciones y notas por María Ángeles Durán y Francisco Lisi. Madrid, Gredos, 1992. [Colección Biblioteca Clásica Gredos].


8. Platón. Diálogos VII: Dudosos, apócrifos, cartas. Traducciones, introducciones y notas por Juan Zaragoza y Pilar Gómez Cardó. Madrid, Gredos, 1992. [Colección Biblioteca Clásica Gredos].


9. Platón. Diálogos VII: Cartas. Traducciones, introducciones y notas por Juan Zaragoza y Pilar Gómez Cardó. Madrid, Gredos, 1992. [Colección Biblioteca Clásica Gredos].


10. Platón. Diálogos VIII: Leyes (Libros I-VI). Introducción, traducción y notas por Francisco Lisi. Madrid, Gredos, 1999. [Colección Biblioteca Clásica Gredos].


11. Platón. Diálogos IX: Leyes (VII-XII). Introducción, traducción y notas por Francisco Lisi. Madrid, Gredos, 1999. [Colección Biblioteca Clásica Gredos].


12. Ayer, A.J. El positivismo lógico. México, Fondo de Cultura Económica, 1981. 


13. Feyerabend, Paul. Tratado contra el método: esquema de una teoría anarquista del conocimiento. Madrid, Tecnos, 1986.


14. Kuhn, T.S. La estructura de las revoluciones científicas. México, FCE, 2004. [Colección Breviarios del Fondo de Cultura Económica].


15. San Anselmo de Canterbury. Proslogion: con las réplicas de Gaunilón y Anselmo. Madrid, Tecnos, 2009. [Colección los esenciales de la filosofía].


16. Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía I: Grecia y Roma. Barcelona, Ariel, 1994.


17. Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía II: De San Agustín a Escoto. Barcelona, Ariel, 1994. 


18. Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía III: De Ockham a Suárez. Barcelona, Ariel, 1994.


19. Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía IV: De Descartes a Leibniz. Barcelona, Ariel, 1996.


20. Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía V: De Hobbes a Hume. Barcelona, Ariel, 1993.


21. Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía VI: De Wolff a Kant. Barcelona, Ariel, 1996.


22. Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía VII: De Fichte a Nietzsche. Barcelona, Ariel, 1996.


23. Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía VIII: De Bentham a Russell. Barcelona, Ariel, 1993.


24. Copleston, Frederick. Historia de la Filosofía IX: De Maine de Biran a Sartre. Barcelona, Ariel, 1996.


25. Reale, G., Antiseri, D. Historia del pensamiento filosófico y científico I: antigüedad y edad media. Barcelona, Herder, 1995.  


26. Reale, G., Antiseri, D. Historia del pensamiento filosófico y científico II: del humanismo a Kant. Barcelona, Herder, 1995.


27. Reale, G., Antiseri, D. Historia del pensamiento filosófico y científico III: del romanticismo hasta hoy. Barcelona, Herder, 1988.


28. Fraile, Guillermo. Historia de la Filosofía I: Grecia y Roma. Madrid, BAC, 1997. 


29. Fraile, Guillermo. Historia de la Filosofía II: Filosofía judía y musulmana. Alta escolástica: desarrollo y decadencia. Madrid, BAC, 1986.


30. Fraile, Guillermo. Historia de la Filosofía III: Del Humanismo a la Ilustración (siglos XV-XVIII). Madrid, BAC, 2011.


31. Hirschberger, Johannes. Historia de la Filosofía I: Antigüedad, Edad Media, Renacimiento. Barcelona, Herder, 1954. 


32. Hirschberger, Johannes. Historia de la Filosofía II: Edad Moderna, Edad Contemporánea. Barcelona, Herder, 1954.


33. Hirschberger, Johannes. Historia de la Filosofía III: Filosofía del siglo XX. Barcelona, Herder, 2011.


34. Sor Juana Inés de la Cruz. Obras completas I: Lírica personal. México, Fondo de Cultura Económica, 2009.


35. Sor Juana Inés de la Cruz. Obras completas II: Villancicos y Letras Sacras. México, Fondo de Cultura Económica, 2016.


36. Sor Juana Inés de la Cruz. Obras completas III: Autos y Loas. México, Fondo de Cultura Económica, 2017.


37. Sor Juana Inés de la Cruz. Obras completas IV: Comedias, sainetes y prosas. México, Fondo de Cultura Económica, 2017.


38. Aristóteles. Fragmentos. Introducción, traducción y notas de Álvaro Vallejo Campos. Madrid, Gredos, 2005.


39. Bernabé, Alberto. Fragmentos Presocráticos: De Tales a Demócrito. Madrid, Alianza Editorial, 2008. 


40. Eggers Lan C., Juliá E. Victoria (Ed.) Los Filósofos Presocráticos I. Madrid, Gredos, 1981.   


41. Eggers Lan C., et. al. (Ed.) Los Filósofos Presocráticos II. Madrid, Gredos, 1985.


42. Eggers Lan C., et al. (Ed.) Los Filósofos Presocráticos III. Madrid, Gredos, 1986. 


43. Kirk G.S., Raven J.E. y Schofield M. Los Filósofos Presocráticos (historia crítica con selección de textos): parte I.  Madrid, Gredos 2014.


44. Kirk G.S., Raven J.E. y Schofield M. Los Filósofos Presocráticos (historia crítica con selección de textos): parte II. Madrid, Gredos 2014.


45. Kirk G.S., Raven J.E. y Schofield M. Los Filósofos Presocráticos (historia crítica con selección de textos): parte III. Madrid, Gredos 2014.


46. Voltaire. Cándido o el optimismo. Traducción y Prólogo Pablo Montoya. Colombia, Editorial Universidad de Antioquia, 2010.


47. Kant, Immanuel. Crítica de la razón pura. Traducción, estudio preliminar y notas Mario Caimi. México, FCE, UAM, UNAM, 2009.


48. Kant, Immanuel. Crítica de la razón práctica. Traducción, estudio preliminar, notas e índice analítico Dulce María Granja. FCE, UAM, UNAM, 2005.  


49. Kant, Immanuel. Crítica del juicio. Traducción del alemán por Manuel García Morente. Madrid, Espasa-Calpe, 1989.


50. Kant, Immanuel. Prolegómenos a toda metafísica futura que haya de poder presentarse como ciencia. Traducción, comentarios y notas de Mario Caimi. Madrid, Istmo, 1999. 


51. Kant, Immanuel. Fundamentación de la metafísica de las costumbres. Edición bilingüe y traducción de José Mardomingo. Barcelona, Editorial Ariel, 1999. 


52. Hume, David. Tratado de la naturaleza humana. Edición preparada por Félix Duque. Madrid, Tecnos, 1992.


53. Zea, Leopoldo. El positivismo en México: nacimiento, apogeo y decadencia. México, FCE, 1968.


54. Rachels, James. Introducción a la filosofía moral. Trad. de Gustavo Ortiz Millán. México, FCE, 2006. 


55. Plotino. Enéadas I-II. Introducciones, traducciones y notas de Jesús Igal. Madrid, Gredos, 1982.


56. Plotino. Enéadas III-IV. Introducciones, traducciones y notas de Jesús Igal. Madrid, Gredos, 1985.


57. Plotino. Enéadas V-VI. Introducciones, traducciones y notas de Jesús Igal. Madrid, Gredos, 1998.


58. Rovira, María del Carmen. Eclécticos portugueses del siglo XVIII y algunas de sus influencias en América. México, UNAM, 1979.


59. Rovira, María del Carmen. Francisco de Vitoria. España y América. El poder y el hombre. Miguel Ángel Porrúa; Cámara de Diputados, México, 2004.


60. Una aproximación a la historia de las ideas filosóficas en México. Siglo XIX y principios del XX. Coordinación, introducción y textos: Ma. del Carmen Rovira Gaspar. 1ª ed. UNAM; DGAPA, México, 1997.


61. Epicuro. Obras. Traducción de Monserrat Jufresa. Barcelona, Altaya, 1994. 


62. Lledó, Emilio. El epicureísmo: una sabiduría del cuerpo, del gozo y de la amistad. S.L., Taurus, 2003.


63. Aristóteles. Metafísica. Edición trilingüe: griego, latín y español; por Valentín García Yebra. Madrid, Gredos, 1998.  


64. Aristóteles. Metafísica. Introducción, traducción y notas de Tomás Calvo Martínez. Madrid, Gredos, 1994.


65. Aristóteles. Ética Nicomaquea. Versión española y notas de Antonio Gómez Robledo. México, UNAM, 2012. [Bibliotheca Scriptorvm Graecorvm et Romanorvm Mexicana].


66. Aristóteles. Ética nicomáquea & Ética Eudemia. Traducción y notas por Julio Ballí Bonet. Madrid, Gredos, 1985. 


67. Aristóteles. Poética. Edición trilingüe: griego, latín y español; por Valentín García Yebra. Madrid, Gredos, 1974.


68. Aristóteles. Física. Introducción, traducción y notas de Guillermo R. De Echandía. Madrid, Gredos, 1995.


69. Aristóteles. Política. Introducción, traducción y notas de Manuela García Valdés. Madrid, Gredos, 1988. 


70. Aristóteles. Retórica. Introducción, traducción y notas por Quintín Racionero. Madrid, Gredos, 1994. 


71. Aristóteles. Tratados de Lógica (Órganon) I: categorías, tópicos, sobre las refutaciones sofísticas. Introducción, traducción y notas por Miguel Candel Sanmartín. Madrid, Gredos, 1982. 


72. Aristóteles. Tratados de Lógica (Órganon) II: sobre la interpretación, analíticos primeros, analíticos segundos. Introducciones, traducciones y notas por Miguel Candel Sanmartín. Madrid, Gredos, 1995. 


73. Benjamin, Water. Discursos interrumpidos I: filosofía del arte y de la historia. Prólogo, traducción y notas de Jesús Aguirre. Argentina, Taurus, 1989.


74. s/a. Sofistas: testimonios y fragmentos. Introducción, traducción y notas de Antonio Melero Bellido. Madrid, Gredos, 1996.


75. Leibniz, G. W. Escritos filosóficos. Edición por Ezequiel de Olaso. Buenos Aires, Editorial Charcas, 1982.


76. Epicteto. Enquiridión. Edición bilingüe, estudio introductorio, traducción y notas de José Manuel García de la Mora. Barcelona, Anthropos, 2004. 


77. Diógenes Laercio. Vidas de los filósofos ilustres. Traducción, introducción y notas de Carlos García Gual. Madrid, Alianza Editorial, 2007. 


78. Hegel, G.W.F. Hegel I: diferencia entre los sistemas de filosofía de Fichte y Schelling; Fenomenología del Espíritu. Estudio Introductorio por Volker Rühler. Traducción del alemán de Joaquín Chamorro Mielke. Madrid, Gredos, 2010.  


79. Hegel, G.W.F. Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Edición, introducción y notas de Ramón Valls Plana. Madrid, Alianza Editorial, 2005. 


80. Hegel, G.W.F. Enciclopedia de las ciencias filosóficas. Nueva edición bilingüe Ramón Valls Plana. Madrid, Abada, 2017.


81. Hegel, G.W.F. Escritos de juventud. Edición, introducción y notas de José M. Ripalda. México, FCE, 1978.


82. Hegel, G.W.F. Fenomenología del Espíritu. Edición bilingüe de Antonio Gómez Ramos. Madrid, Abada, 2010. 


83. Hegel, G.W.F. Fenomenología del Espíritu. Nueva edición con traducción revisada por Gustavo Leyva. México, FCE, 2017. 


84. Hegel, G.W.F. Filosofía del Arte o Estética (verano de 1826). Edición bilingüe de Annemarie Gethmann-Siefert y Bernadette Collenberg-Plotnikov. Madrid, Abada, 2006.


85. Hegel, G.W.F. Ciencia de la lógica I: La lógica objetiva. Edición de Félix Duque. Madrid, Abada, 2011.


86. Hegel, G.W.F. Ciencia de la lógica II: La lógica subjetiva. Edición de Félix Duque. Madrid, Abada, 2015.


87. Hegel, G.W.F. Escritos pedagógicos. Traducción e introducción Arsenio Ginzo. México, FCE, 1991. 


88. Hegel, G.W.F. Introducción a la estética. Barcelona, Ediciones Península, 1973. 


89. Hegel, G.W.F. Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Traducción de José Gaos. Madrid, Tecnos, 2005. 


90. Hobbes, Thomas. Leviatán o la materia, forma y poder de una república eclesiástica y civil. México, FCE, 2005.


91. Engels, Friedrich. El origen de la familia, de la propiedad privada y del estado. Madrid, Akal, 2017.


92. Wittgenstein, Ludwig. Wittgenstein I: Tractatus Logico-Philosophicus; Investigaciones Filosóficas; Sobre la certeza. Estudio introductorio por Isidoro Reguera. Madrid, Gredos, 2009.


93. Wittgenstein, Ludwig. Tractatus logico-philosophicus. Versión e introducción de Jacobo Muñoz e Isidoro Reguera. Madrid, Alianza Editorial, 2010. 


94. Wittgenstein, Ludwig. Los cuadernos azul y marrón. Prefacio de Rush Rhees. Madrid, Tecnos, 1976. 


95. Carnap, Rudolf. La superación de la metafísica por medio del análisis lógico del lenguaje. Traducción: C. Nicolás Molina Flores. México, IIFs-UNAM, 2009.


96. Spinoza, Baruch. Correspondencia. Introducción, traducción, notas e índices de Atilano Domínguez. Madrid, Alianza Editorial, 1988.


97. Spinoza, Baruch. Ética demostrada según el orden geométrico. Edición y traducción de Atilano Domínguez. Madrid, Trotta, 2000. 


98. Spinoza, Baruch. Tratado de la reforma del entendimiento; Principios de filosofía de Descartes; Pensamientos metafísicos. Introducción y notas de Atilano Domínguez. Madrid, Alianza Editorial, 1988.


99. Spinoza, Baruch. Tratado teológico-político; Tratado político. Traducción y estudio preliminar de Enrique Tierno Galván. Madrid, Tecnos, 1985


100. Carroll, Noël. The philosophy of horror or, paradoxes of the heart. Routledge. 2003.

© 2021 Animales Filozoóficos. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar